AEROSAN Chile realiza apoyo a Fundación mediante el reciclaje de papel en sus oficinas. En la actualidad, muchos profesionales desarrollan su trabajo en oficinas.
Buenas prácticas
A continuación se facilitan una serie de buenas prácticas para implantar en la oficina a la hora de reducir el consumo de papel:
- Evitar el uso del papel siempre que sea posible. Se pueden guardar los documentos en formato digital y compartir mediante correo electrónicos. Utilizar medios de comunicación electrónicos en la medida de lo posible, para reducir el uso de impresoras y faxes.
- Utilizar papel reciclado.
- Evitar imprimir documentos innecesarios, así como aquellos que tienen muchos espacios en blanco, como por ejemplo presentaciones de PowerPoint.
- Antes de imprimir, comprobar los posibles fallos y mejoras del documento, utilizando, por ejemplo, la “vista previa”.
- Utilizar el papel por las dos caras en el fotocopiado e impresión de documentos.
- Todos los documentos internos se imprimirán reutilizando papel o bien, usando papel reciclado y a doble cara.
- Reutilizar todo el papel que haya sido impreso sólo por una cara para imprimir borradores.
- Imprimir en calidad de borrador para evitar el derroche de tinta y facilitar la reutilización.
- Reciclar el papel inservible, haciendo uso de los contenedores específicos para ello.
- A la hora de imprimir, utilizar tipos de letras ecológicas como la ECOFONT, que hace que las letras contengan menos cantidad de tinta.
![]()
AEROSAN es una empresa de servicios aeroportuarios, referente del mercado en temas de calidad y servicio. Además, cuenta con más de 40 años de experiencia en el mercado. Provee servicios aeroportuarios de Cargo Handling y Ground Handling en Chile, Colombia y Ecuador. Y además posee más de 33.000 metros cuadrados en infraestructura para servicios de carga, rampa, almacenamiento, charters y pasajeros en ocho aeropuertos para aerolíneas, importadoras y exportadoras.
Asimismo, Aerosan brinda apoyo a fundación San José para potenciar su conciencia ambiental. Además, tiene un positivo posicionamiento gracias a la adjudicación de importantes concesiones en los aeropuertos de los países donde está presente y a contratos de largo plazo, lo que nos permite ofrecer a importadores y exportadores servicios en toda la cadena logística aerea”.